Mostrando entradas con la etiqueta García-Retamero R.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta García-Retamero R.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La vida la entiendes mejor si la dibujas







“La vida la entiendes mejor si la dibujas” es el titular con que el periodista Joan Elías resumía la conferencia “Como mejorar la comprensión sobre riesgos de salud” de la Dra. Rocío García Retamero [1], en el marco de la Jornada del pasado 30 de octubre, organizada por la Sección de Gestión Clínica de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria.

¿Cuál de las siguientes cantidades representa un riesgo mayor de contraer una enfermedad? Un riesgo que afecta a: a) 1 de cada 10 personas, b) 1 de cada 100 personas, c) 1 de cada 1.000 personas. Con esta pregunta lanzada a la audiencia, la Dra. García Retamero iniciaba su presentación y mostraba estudios con muestras representativas de población en Alemania y Estados Unidos, reproducidos posteriormente en otros países, que demuestran que el 25-30% de los encuestados responden incorrectamente a más de la mitad de las preguntas sobre riesgos de salud con información numérica básica como la anterior.

Otro estudio presentado establece una correlación entre la habilidad numérica, evaluada mediante el Berlin Numeracy Test, y el número de enfermedades y de medicación prescrita, independientemente de otras variables como la condición económica o la edad; los pacientes con menor habilidad numérica, tienen mayor comorbilidad y reciben más medicación. La falta de comprensión de la información condiciona una conducta menos saludable y un uso menos adecuado de los servicios de salud. Además la interacción médico-paciente es menos fluida y conlleva una menor involucración del paciente en la toma de decisiones sobre su salud.