Mostrando entradas con la etiqueta Kotter J.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kotter J.. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2022

Dando forma al relato de la atención a los pacientes

Nacho Vallejo




A propósito de la experiencia en el Hospital de Emergencias Covid-HUVR de Sevilla

Fachada principal del edificio en rehabilitación del 
antiguo Hospital Militar de Sevilla.
John P. Kotter es economista, profesor de Harvard Business School y experto en gestión del cambio. En una de sus últimas publicaciones, Accelerarate, aborda como suele ser la evolución de los modelos organizativos en el mundo empresarial. Kotter explica que cuando las instituciones abandonan la etapa de gestación y desarrollo se perfeccionan hacia la eficiencia olvidando la importancia de mantener la agilidad en la estrategia. Y en este escenario, cuando surge la necesidad de enfrentarse a nuevos retos o cambios, es muy probable que la acción termine en fracaso al valerse de estructuras, procesos o métodos útiles en el pasado, pero que se adaptan peor a entornos como los actuales, rápidamente cambiantes. La COVID-19 nos ha dejado numerosas lecciones sobre esta idea en la transformación que hemos vivido en nuestras organizaciones sanitarias. En esta entrada nos gustaría aportar nuestra experiencia: la visión del profesional en la puesta en marcha y desarrollo de la actividad asistencial en un nuevo hospital durante la pandemia y la búsqueda de nuevas formas de organizarnos.

lunes, 14 de septiembre de 2020

¿De verdad que queremos cambiar las cosas? A propósito de los 8 pasos de Kotter








"Nuestro iceberg se derrite" es un fábula que ilustra muy bien que no es lo mismo detectar problemas que tener ganas de arreglarlos. Fred, un pingüino observador, se da cuenta de que su iceberg se está resquebrajando, un asunto que será catastrófico para toda la colonia, la cual vive ajena al problema. El autor, John Kotter, un gurú de Harvard Business School, utiliza la fábula para ir desgranando los 8 pasos que cualquier individuo, en las circunstancias de Fred, debería seguir, si lo que quiere es salvar la colonia de pingüinos: