Mostrando entradas con la etiqueta Problemas retorcidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas retorcidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2014

Problemas retorcidos, soluciones prometedoras


Avances en Gestión Clínica inaugura hoy una nueva sección que verá la luz cada miércoles. Esta nueva ventana nos permitirá difundir visiones complementarias a la línea editorial, nos sorprenderá con contribuciones eclécticas y abrirá el abanico de opinión en la exploración de los avances que nos ocupan y preocupan. Cada voz vendrá envuelta en forma de columna y mantendrá su propia identidad que caracterizará su enfoque y contenido. 

Para abrir la serie, quisiera centrar la atención en la dificultad de avanzar en sanidad, el reto que entraña lograr buenos resultados y la promesa de algunas soluciones. Incluso en tiempos de bonanza se oía el discurso de la escasez de recursos en sanidad, la necesidad de priorizar en función del valor (coste-efectividad) y las ganancias potenciales de una mejor organización. Y es que los problemas de la sanidad son de difícil solución ya que pertenecen a la categoría de problemas retorcidos (wicked problems) descritos por Rittel y Webber en el marco de la planificación de políticas sociales. El cambio climático, la obesidad infantil o los accidentes de tráfico serían otros ejemplos de problemas retorcidos.