Les presentamos los resultados de la encuesta que activamos entre el 15 y el 22 de febrero, y aprovechamos esta oportunidad para agradecerles su fidelidad, y especialmente a los que nos quisieron valorar. Todo lo que nos dijeron nos ayuda a nuestra reflexión editorial.
A punto de cumplir los primeros 5 años de vida, la publicación está más viva que nunca. Contamos con un grupo de 20 colaboradores que enriquecen los puntos de vista desde un abanico muy amplio de las áreas del conocimiento de las ciencias de la salud. Todos ellos tienen libertad de cátedra, siempre que sean fieles a una manera de ver el mundo de la salud, que no es otra que poner en valor las acciones que desde el sistema sanitario podemos aportar.
Resultados

En cuanto a lo más valorado de la publicación, los 136 comentarios recibidos destacan los siguientes aspectos:
- los temas de actualidad y el valor de actualización (31%)
- la diversidad y multidisciplinariedad de los enfoques (17%)
- el acceso a referencias bibliográficas (13%)
- las experiencias de innovación (12%)
- la calidad de los contenidos (11%)

- Más de lo mismo (22%)
- Más experiencias locales (14%)
- Más contenidos de gestión clínica y sanitaria (13%)
- Más evidencias (8%)
- Más debate y participación de los lectores (8%)
Finalmente, cabe decir que en la larga cola de aportaciones han aparecido una gran variedad de tópicos (atención primaria, pacientes, adecuación, enfermería, evaluación, farmaco-economía, salud pública, salud mental, urgencias ...) y nuevas propuestas de formatos (materiales docentes, herramientas, síntesis, entrevistas, consejos prácticos ...) que a pesar de no figurar en el top cinco son igualmente apreciables.
Jordi Varela. Editor
Tino Martí. Coordinador de la sección de colaboradores
No hay comentarios:
Publicar un comentario