Great piece from @NewYorker on how shared decision-making looks in practice & how it can help improve #HCQuality http://t.co/NlBVP1xOQV
— Commonwealth Fund (@commonwealthfnd) July 13, 2013
The Commonwealth Fund es una organización privada casi centenaria que fue creada con la misión de promover la eficiencia, la calidad y la accesibilidad del sistema sanitario norteamericano.

Como afirma la Dra. Rosenbaum en el artículo, esto de la "decisión clínica compartida" es un asunto muy atractivo para políticos, inversores e investigadores, pero, en cambio, en la práctica de cada día, el médico que ejerce esta técnica se enfrenta a dos fenómenos que le son muy difíciles de manejar: el primero es el llamado "efecto heurístico", un concepto que recoge la idea de que las personas, en el momento de decidir, nos dejamos influir más por las emociones que por las cifras, como, por ejemplo: "Un amigo mio murió en el quirófano y, por tanto, por más que me cuente, la doctora no me engañará" o al contrario: "La vecina de arriba se operó cuando ya era demasiado tarde para salvarle la pierna. Creo que tendré que hablar con la doctora a ver si ya se deciden a enviarme a quirófano". El segundo fenómeno es la relación desigual de agencia que se establece con el paciente, y esto se expresa cuando al final, después de compartir mucha información y muchas cifras, el paciente se mira al médico y le pregunta: "Doctor, si se tratara de su madre qué haría?" O como escribe la articulista "You're my quarterback. Do you understand?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario