Ex Machina
lunes, 25 de julio de 2022
Las consultas remotas también funcionan
Ex Machina
viernes, 8 de julio de 2022
La transformación digital de la promoción de la salud
Mental fugit
viernes, 3 de junio de 2022
Al futuro con tecnología y valor
viernes, 13 de mayo de 2022
¿Cómo sacar el máximo provecho a la atención primaria virtual?
viernes, 6 de mayo de 2022
En salud digital también hay que prevenir el sobrediagnóstico
Xavier Bayona
Gota a gota
viernes, 29 de abril de 2022
Aires de disrupción en la industria farmacéutica
Pereza colectiva
lunes, 28 de marzo de 2022
Edadismo y riesgo de darwinismo tecnológico
Con una sola voz
![]() |
Imagen en Flickr |
viernes, 18 de febrero de 2022
Gemelos digitales en el sector salud: objetos, personas y sistemas
Tino Martí
Ex Machina
viernes, 14 de enero de 2022
La transformación digital como nuevo determinante de salud
Elena Torrente
Hilo de Ariadna
- Desarrollo de servicios sanitarios digitales orientados a las personas, a las organizaciones y a los procesos que integran el sistema de protección de la salud, con un enfoque de equidad.
- Generalización al máximo de la interoperabilidad de la información sanitaria.
- Impulso al análisis de los datos relacionados con la salud, sus determinantes y el sistema sanitario.
Las tres líneas parecen muy apropiadas dado el nuevo contexto de auge de la salud digital que la COVID-19 ha traído de la mano.
viernes, 17 de diciembre de 2021
Estímulos provocadores prediciendo el futuro
David Font
Para llevarse a casa
Foto: Alejandro García (EFE) |
viernes, 19 de noviembre de 2021
Datos para la gestión: la misma lógica con métodos distintos
Desde el backstage
![]() |
Foto: Command Center del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona |
viernes, 12 de noviembre de 2021
El poder de los influencers en los mensajes de salud
Andrés Fontalba
Mental fugit
viernes, 5 de noviembre de 2021
Salud digital: acerca de desigualdades en los ancianos
Manejar con cuidado
lunes, 26 de julio de 2021
Hospital líquido. Una necesidad
Paco Miralles
Nos omnes male
lunes, 19 de julio de 2021
El síndrome de la Cenicienta y la innovación en atención integrada, ¿una fatalidad ineludible?
Marco Inzitari
Manejar con cuidado
Marco Inzitari y Lorena Villa
viernes, 18 de junio de 2021
Subirse al tren de la historia de salud electrónica orientada a objetivos del paciente
viernes, 28 de mayo de 2021
Más big data en investigación clínica, una obligación ética
viernes, 19 de marzo de 2021
5 prioridades de política sanitaria post-COVID (según el King’s Fund)
Cristina Adroher
Desde el backstage
viernes, 5 de febrero de 2021
Las recomendaciones de Eric Topol para la transformación digital del NHS
- The Creative Destruction of Medicine. How the digital revolution will create better health care (2012)
- The patient will see you now. The future of medicine is in your hands (2015)
- Deep Medicine. How artificial intelligence can make healthcare human again (2019)
En 2017, Jeremy Hunt, por aquel entonces secretario de Estado para Atención Sanitaria y Social del Reino Unido, encargó a Eric Topol una revisión independiente sobre cómo las tecnologías digitales aplicadas a la salud impactarán en los roles profesionales y sus consecuencias en términos de desarrollo de competencias digitales en el NHS. La labor emprendida, mediante la constitución de una junta de revisión y tres paneles de expertos en genómica, salud digital e inteligencia artificial y robótica, se materializó en The Topol Review. Preparing the healthcare workforce to deliver the digital future que vio la luz en febrero de 2019.
lunes, 30 de noviembre de 2020
La telemedicina: reflexiones de futuro
Josep M. Picas
Argumentum ad judicium
![]() |
The New Yorker. Il·lustración de Bianca Bagnarelli |